Guy Ritchie no deja indiferente. La semana pasada vimos "Rockanrolla", muy recomendable, y hoy “Revolver”. También muy recomendable, aunque un poco más complicada. Me gusta Guy Ritchie.
Pedazo de monologo que se marca el subconsciente del señor “Green” en la peli. Al verlo me ha impresionado, y al finalizar la peli lo he buscado, y como no, lo he encontrado en youtube, aunque subtitulado. Pedazo de “monologo”. Hay que escucharlo (o leerlo) con nuestro ego muy atento. Quizás hasta se inmute...
Y tampoco me deja indiferente Delta Goodrem, descubierta en los videos de "cortesía" que se incluían en la nueva BlackBerry. Si alguien me pregunta lo que es la "sensualidad"... simple que es uno...
http://www.youtube.com/watch?v=d7mtMcEOy30
http://www.youtube.com/watch?v=Jep1mFJKKJ0
21 de febrero de 2009
17 de febrero de 2009
Laboris Zoo

Yo también fui un becario de los que laboraban de 9 a 21, parando 15 minutos para comer un sándwich de la máquina, cuando paraba. Trabajador incansable y responsable, que cuando se iba a casa aún seguía dando vueltas a ese problema que no se había resuelto, mientras freía unas solitarias croquetas congeladas del supermercado barato de la esquina, en un mini estudio de 20 metros cuadrados por el que pagaba de alquiler el 80% de la beca…

Muchas anécdotas a lo largo de estos años. Otras fueron más allá de “anécdotas”, y se tradujeron en experiencias mas marcadas que las guardo en mi zurrón personal, en el que no es “blogeable”.
Anécdotas como la de aquel Director, bastante impresentable, todo hay que decirlo, de una empresa de servicios, donde nos mal pagaban, y “exprimían”, que me llama un día al despacho (no se puede textualizar la arrogancia, así que nos la imaginaremos, sentado detrás de su gran mesa, en su gran despacho, con su gran voz profunda) y me dice que mi “indumentaria” había que mejorarla, que tenía que llevar corbata, aunque no fuera italiana… a lo que le dije, “nos ha jodido, con lo que me pagas como para que además sea italiana”. Y eso que yo ya hacía el “gran” esfuerzo de ir con mi pantalón de pinzas y mi camisa recién planchada (planchada por mi mami, claro).

“Anécdotas” como la situación de llegar a las 7 de la tarde y que nadie quiera ser el primero en levantarse de la silla. Unos por hacer más méritos que el de al lado, y el de al lado simplemente porque no piensen del él que no se identifica con lo “valores” de la empresa… Los valores de la empresa… Hubo un tiempo en que también creía que las empresas tenían corazón, sentimientos, e incluso valores...
Durante estos años he vivido muchas cosas, y me he dado cuenta de que no es que no me guste trabajar, que dicho sea de paso hipócritas somos si decimos que SI, con mayúsculas, que nos encanta. Lo que no me gusta son los Zoos que generalmente son las empresas. La fauna es rica y variada. Ni el Zoo de Nueva York supera al Laboris Zoo.

En muchos casos somos capaces de sacrificar nuestras vidas, o gran parte de ella, por tener un despacho, por ser jefe, o por ser mas jefe, somos capaces de ser mas falsos que Judas, de hacer la zancadilla al que nos cree su mejor compañero, de vender nuestra alma al diablo… o al que tiene el poder para ponernos el despacho más grande…
En otros casos somos capaces de ser auténticos parásitos que nos valemos del trabajo de otros, que dormitamos como amebas en las organizaciones preguntándonos como seguimos pasando tan desapercibidos sin que nadie se percate de nuestro “amebismo”.
A veces siento pena de ver como compañeros con familia se pasan (o nos pasamos) el día en el trabajo, y no llegamos ni a ver despiertos a nuestro hijos o compañer@s, y así día tras día.
Pena y preocupación de ver como pensamos que nos realizamos en el trabajo, como pensamos que somos más y mejores si tenemos el despacho de la esquina, si tenemos un Audi A6, un chalet de 3 plantas, o una cazadora de marca, etc… Creo que a veces sacrificamos mucho en este absurdo juego, y no nos damos cuenta de cuanto perdemos cuando creemos ganar, y de que en la mayoría de los casos no hay más responsable de nuestras propias miserias y triunfos que

Yo soy de los que también piensan que al trabajo hay que venir "cagado, meado y realizado". Y a ser posible sin frustraciones.
Somos animales curiosos, con un ego superdesarrollado, de una competencia brutal, nos gusta mear en las esquinas que marcan nuestro territorio, nos gusta sacar las plumas cual pavos reales, para que los otros pavos vean que somos mas listos, mas guapos o mas ricos… Entiéndase por plumas cualquier símbolo que

Y las empresas alimentan que los pavos saquemos las plumas a pasear… nos dan el despacho de la esquina, nos ponen el móvil super3Gmegaplus, nos dan a elegir entre un Jaguar o un BMW serie 3, si somos Directores de departamento (verídico, y además la susodicha nueva directoria comentando con una amiga por tlf que no sabía cual elegir… que si el Jaguar, que era una “pasada”, o el BMW… Mientras sus colaboradores escuchaban la conversación perplejos…)
Y a veces las plumas nos cuestan muy caras.

Como leía hoy en el Twitter el ego es el causante de la inmensa mayoría de los problemas de las empresas.
Anécdotas positivas también. Que aunque parezca que soy muy negativo no lo soy tanto realmente, pero es que este post era de "Laboris Zoo".
Lo mismo que no se me olvidará la profesora de Física que me aprobó con un examen lamentable para que no llevara un suspenso a casa (ya lo conté en otro post) recordaré detalles de este Laboris World, como la del jefe que el primer día de trabajo me dijo (pasados 10 minutos de la hora de salida) “Oye, compañero, que aquí no hace falta que te quedes más allá de tu hora, a no ser que tengas algo muy urgente, que no será el caso, porque es tu primer día”
A veces me pregunto que perdemos cuando ganamos, y que ganamos cuando perdemos. Y a veces quién nos ha engañado con lo que es perder y ganar.

Todo lo anterior no quita para que uno lleve en los genes la necesidad de intentar hacer bien su trabajo, incluso en la medida de lo posible disfrutar y aprender de él. Y en todos los sitios hay personas que merecen la pena, en todos los sentidos. Lo que ocurre es que a veces el Laboris World fagocita a estas personas y las convierte en otro animal mas del Laboris Zoo, el que él quiera adoptar, o el que le obliguen a adoptar, desde la ameba que comentaba antes al buitre carroñero, pasando por el León de la Selva (hasta 300 cópulas en un día) ;-)
Mi Zoo actual, como todos, tiene su microclima. Tengo que decir que es uno de los mejores Zoos que he encontrado, y no porque sea el de ahora, simplemente no llevaría 6 años en él, record de duración en el mismo Zoo, aunque a veces tengo la necesidad de querer escaparme al mundo salvaje, cómo la cebra Martín en Madagascar (la peli de niños que he visto 200 veces)…
Y tú?. Qué animal eres en el Laboris Zoo? (yo me pido la hormiga, que recoge en verano para no pasar hambre en invierno).
15 de febrero de 2009
Hoy no hemos andado en bici

Barbie, no me regañes, que si que he estado enredando con las fotos en el Lightroom.
Prometo ir aprendiendo ;-)
Por cierto, el "Picasa 3" te monta las fotos en una peli y te las sube directamente a youtube... Posqbien.
9 de febrero de 2009
Endlesspool
Estaba yo mirando las piscinas "endlesspool" y en Youtube he encontrado soluciones imaginativas "alternativas" como las del campeón del vídeo... y no se ha gastado ni 30 euros en la piscina ;-)
4 de febrero de 2009
Menos mal que hay quién piensa en nosotros

3 de febrero de 2009
You're not paid to think
2 de febrero de 2009
Si Marchante puede y no es de Bilbao...

La salud es lo primero. Hasta que no te falta no sabes lo valiosa que es, pero bueno, como dice La Barbie: Si nos queremos curar, nos curamos, es el “poder de la mente” (es que la Barbie lee mucho, y siempre está con teorías de éstas, es buen chaval, lo único que lee mucho y todo lo mezcla… ;-)
Pues eso, que después de unos meses de oír que a uno le ha tocado una de esas enfermedades “patoalavida” sigo intentando que la medicación controle los daños colaterales, pero parece que aún no han dado los médicos con la poción mágica.
Yo estoy convencido de que la poción mágica sería una Primitiva de unos 20 milloncitos, y el consiguiente retiro en un lugar tranquilo de la costa de Málaga (por ejemplo)… pero hasta que llegue ese día seguiré probando con la Pentasa, el Claversal, los corticoides, etc…
Pero si Marchante, sin ser de Bilbao, convive con la colitis ulcerosa aspirando a estar en primera línea en una de las Grandes Vueltas, yo que si soy de Bilbao, lo tengo mucho más fácil… Y además otros lo tienen mucho más difícil con otras enfermedades crónicas mucho más jodidas.
Pues eso. A ver si La Barbie tiene razón con el "poder de la mente". Y la bruja del Chulo con lo de las 09:30 en Zurich ;-)
Y por cierto, Chulo, no he llorado con lo de mi pierna. Otro día le dedico un post.
Foto: Agencia EFE
1 de febrero de 2009
Impresionante triatleta

Pero bueno, a falta de pan buenas son tortas, era algo así, no? Este fin de semana hemos seguido dándole material a esa capa de grasa, que empieza a resultarme demasiado familiar, en el cumpleaños de La Barbie (fotos)
Y el Chulo, que también le daba al pimple, dice que ha bajado 3 kilos en 2 semanas. Vamos, y yo de joven pasé una noche con Charlize Theron, por cierto, impresionante triatleta… Ah! Que ésta no hace triatlón… No importa, impresionante triatleta (hoy en el rodillo viendo Handcock ¿¿...?? al menos sale Charlize)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)