Me gusta esa sensación de haber
terminado la temporada, durante las dos semanas que me tomo de
descanso total, esos días que no hago absolutamente nada en cuanto a
deporte se refiere, y en los que aprovecho para hacer varias de esas cosas
pendientes que siempre vas dejando para mejor ocasión.
Tiempo también para recordar el año
deportivo que ha pasado: Ordenar esas fotos olvidadas, repasar las
carreras en las que has participado, hacer balance global del año, pensar en posibles objetivos para la próxima temporada...
Creo que ésta ha sido mi 17ª
temporada haciendo triatlón, desde los 30 años, y a punto de
cumplir los 48. Son años, muchos, pero disfruto de lo que hago y
supongo que lo seguiré haciendo por muchos años más, mientras las
lesiones me respeten medianamente (ahí seguimos con nuestras
historias, creo que como todos los “viejos”, en mayor o menor medida).
Comparando estas dos últimas temporadas es curioso ver como salen números
prácticamente idénticos (2015 2014):
No es ni mucho ni poco, pero pensándolo bien no entreno más porque no tengo más tiempo, y es que me gusta entrenar.
Así que viendo estos números tengo que
reconocer que engañé a Sara (y a mí mismo) cuando al
finalizar la temporada del año pasado dije, “No te preocupes, que el
próximo año no hago Ironman” (al final entreno lo mismo, haga o
no haga IM)
En cuanto a resultados: A lo largo de
estos años he ido superando retos y objetivos que sinceramente no
hubiera apostado nunca por ellos, nunca. Esta temporada posiblemente
ha sido la mejor en cuanto a resultados se refiere: He ganado, o
quedado segundo, en los cuatro campeonatos de España que he corrido
(G45-49): Duatlon Larga Distancia (Orihuela, 2º),
Duatlon Sprint (Soria, 2º), Triatlon Media Distancia (Valencia, 1º)
y Triatlón Larga Distancia (Ibiza, 1º), y también en el Europeo de
Duatlón Sprint (Alcobendas, 2º), si a esto le sumamos los dos
campeonatos de España y el campeonato del Mundo corridos el año pasado, y en
los que también hice pódium (tamb. 2º y 1º respectivamente), me sorprendo al ver que he logrado estar en 1º o 2ª posición del cajón en el 100% de los ocho campeonatos de España, de Europa y del Mundo que he corrido en el grupo de edad G45-49 en estos dos últimos
años. Muy sorprendente no fallar en ninguna de las ocho pruebas. Pienso
que algo de suerte hay que tener, o al menos no tener mala suerte,
ya que, aunque llegues preparado, es muy difícil que
en ocho pruebas no te pase algo que te deje sin opciones en la lucha por subir al cajón.
![]() |
Pódiums 2014/15 en C.España/Europa/Mundo (+ el de Eneko) |
Aunque lo cierto es que este año lo recordaré, por encima de todos mis resultados juntos, por el año que el peque se estrenó en un triatlón, con una carrera para recordar (que voy a decir yo), y es que a pesar de nadar casi a "perrito", con la cabeza fuera (no había nadado nunca en aguas abiertas, y aunque le di "mil" consejos se me olvidó este pequeño "detalle" de la natación) pero el peque lo dio todo para llegar tercero y decirme “Papi, creí que me ahogaba corriendo, me faltaba aire”.
Esa es la actitud hijo, esa es ;-) Si pusieras las mismas ganas con los deberes y en clase, te salias ;-)
Allí nos acercamos con la cámara para guardar el álbum fotográfico de este día a recordar:
Quedaría presuntuoso decir que ya no me hace
ilusión sacar medallas en estos campeonatos, pero la verdad es
que cuando consigues algo con alguna frecuencia, y aunque hace no mucho pensaba que sería
imposible, la mente se escapa
a pensar en otros objetivos que no has conseguido, y que los tienes en
el “Debe” de la contabilidad deportiva, y entonces parece que le das menos importancia a todos
esas medallas que ya tienes en el “Haber".
Así que en esta línea la mente se va
al Ironman, a mi distancia maldita. Sí, ya fuimos a Hawaii, pero
sigo teniendo pendiente hacer un IM como a mí me gustaría hacerlo, dominando la distancia. Tengo esa espina, la de correr
rápido (mi “rápido”) la maratón de un IM (y claro, después de
una bici sin ir de paseo).
Así que la próxima temporada creo que
volveremos a intentar este objetivo, una vez más. Quizás también intentemos correr “solamente” una
maratón (a solas) ya que ésta es otra de las cuentas pendientes, ver que
tiempo podemos lograr en una maratón corriendo “frescos”.
Triatlón de Ibiza 2015. Campeonato de España de Larga Distancia.
![]() |
Momentos en el triatlón de Ibiza 2015 (Fotos de "Carlos Triatlon") |
La prueba de Ibiza, si te gusta esta distancia, es bastante recomendable. El mayor problema son las fechas, finales de octubre significa alargar mucho la temporada para
los que nos gusta acabar en verano.
La natación es realmente bonita, dos vueltas a una isla que se encuentra aproximadamente a 1km de la
playa, con aguas poco profundas en las que durante mucho tiempo
puedes entretenerte viendo la vegetación del fondo y algunos
peces, eso sí, creo que este año 2015 se fue por encima de los
teóricos 4000 metros.
La bici es bastante amena, no rápida
(tampoco lenta), continuos repechos y toboganes, con alguna pequeña
subida, con zonas de carreteras estrechas, y con curvas, donde hay que ir
con cierto cuidado. El mayor problema que veo a este segmento es que como llueva
se pueden formar barrizales muy peligrosos ya que hay bastante zonas en las
que los caminos rurales de tierra desembocan en estas carreteras
estrechas, y que sin llover ya se veían sucios de tierra y piedras.
La carrera a pie de 30 km a 3 vueltas de 10 km, con
sus correspondientes subidas y bajadas a la zona alta de Ibiza ciudad,
cuestas matadoras como vayas justo, más incluso las bajadas que
las subidas.
Aquí algunos ejemplos de estas cuestas, en la primera foto se ve la última bajada en la que ya enfilabas el paseo marítimo hasta meta, y en la que los isquiotibiales sufrían de lo lindo:
Aquí algunos ejemplos de estas cuestas, en la primera foto se ve la última bajada en la que ya enfilabas el paseo marítimo hasta meta, y en la que los isquiotibiales sufrían de lo lindo:
Un gran atractivo de este triatlón es tomarse unos días de
vacaciones, por pocos que sean, para darse una vuelta por Ibiza y Formentera (a 45 minutos en Ferry). Por mi parte fueron tres días adicionales para alquilarme una scooter y recorrer Formentera y parte de las calas de Ibiza.
![]() |
Desde el scooter alquilado: Puesta de sol en alguna cala de Ibiza |
Para el año que viene parece que se repiten varias sedes de los campeonatos de España: De nuevo el Campeonato de España de Duatlón de Larga Distancia en Orihuela (por 3º año consecutivo), el de Triatlón de Media Distancia de Valencia, y el de Larga Distancia de nuevo también en Ibiza.
La verdad es que esto de la repetición de las pruebas me echa un poco para atrás, hacer todos los años las mismas pruebas, en el mismo lugar... Y eso que no tengo queja alguna de la organización de estas tres pruebas, al contario. Pero lo dicho, un poco cansino. De momento repetiremos Valencia (creo que ha sido mi mejor prueba, y las fechas son buenas para mí), y pensaremos lo de Orihuela e Ibiza. Desde aquí hago una llamada a la Federación para que haya alternancia en estas sedes de los campeonatos de España, aunque supongo que no ha habido más opciones, o no con las suficientes garantías (supongo que habrá sido eso).
Y en cuanto a otras pruebas para el año que viene (además del Ironman maldito, que probablemente será Vichy en Francia): Aunque soy un abuelo relativamente rápido en duatlón, y a pesar de prácticamente no saber nadar, me sigue tirando más el triatlón de media y larga distancia que el duatlón. De hecho cada vez que me tengo que apuntar a una prueba de duatlón me da una buena “pereza” mental, recordar los ritmos agónicos y ese sufrimiento mantenido desde el minuto 1 hace que muchos años no me apunte a más duatlones.
Y en cuanto a otras pruebas para el año que viene (además del Ironman maldito, que probablemente será Vichy en Francia): Aunque soy un abuelo relativamente rápido en duatlón, y a pesar de prácticamente no saber nadar, me sigue tirando más el triatlón de media y larga distancia que el duatlón. De hecho cada vez que me tengo que apuntar a una prueba de duatlón me da una buena “pereza” mental, recordar los ritmos agónicos y ese sufrimiento mantenido desde el minuto 1 hace que muchos años no me apunte a más duatlones.

Bueno, y aprovechando este final de
temporada meto una cuña publicitaria de venta de mi
bici.
Son ya varios años juntos, una buenísima relación, ni una sola queja, pero estrenar material es otro aliciente de este deporte, así que veremos si hay opción (Fotos).
Es una talla 54 (yo mido 179). Iría con un manillar HED de carbono (el de estas fotos) (1.450€ sin ruedas, negociable).
Son ya varios años juntos, una buenísima relación, ni una sola queja, pero estrenar material es otro aliciente de este deporte, así que veremos si hay opción (Fotos).
Es una talla 54 (yo mido 179). Iría con un manillar HED de carbono (el de estas fotos) (1.450€ sin ruedas, negociable).
Aquí me quedo, en mis días de no hacer nada, de pensar en el futuro y recordar el pasado.
Escuchando a La Maravillosa Orquesta del Alcohol que acabo de descubrir esta tarde en Soptify mientras escribía esta entrada:
5 comentarios:
Que grande eres! Los resultados que has tenido han rido fruto de tu esfuerzo y tu pasion por este deporte. Un lujo haber compartido algunos contigo. Un fuerte abrazo!
Ya te lo he dicho en persona pero te lo repito por aquí: enhorabuena y felicidades x cumplir tus sueños!!!.
Qué gusto conocer gente como tú, que le pone tanta pasión y humildad a las cosas. Enhorabuena crack!!
Enhorabuena Enrique.
Genial la banda sonora.
Mucha suerte el año que viene.
¡Enhorabuena! De mayor quiero ser como tú :o)
Publicar un comentario